Editorial: educación a distancia y nueva presencialidad

Autores/as

  • Claudia Floris Universidad Nacional de Mar del Plata

Palabras clave:

Presencialidad Plena, Pedagogía, Educación a Distancia, TIC

Resumen

Presentamos una nueva edición de Boletín SIED. En esta oportunidad analizamos qué sucede con el regreso de la presencialidad plena en la educación superior y cómo se producen nuevas articulaciones con la educación a distancia y mediada por tecnologías a partir de la dinámica que provocó la extensión masiva del uso de TIC. Recorremos el contenido del número y proponemos algunas claves de lectura. Por último, invitamos a recorrer sus artículos, compartir y discutir sus aportes.

Biografía del autor/a

Claudia Floris, Universidad Nacional de Mar del Plata

Claudia R. Floris. direccionsied@mdp.edu.ar. Profesora de Ciencias de la Educación, UNICEN (Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires) Máster en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías - CEA – Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Docente, investigadora y extensionista en temáticas de Educación, Comunicación Social y Tecnologías de la información y la comunicación, en diferentes niveles del sistema educativo (inicial, primario, secundario y terciario – grado y posgrado-) y en diferentes modalidades (presencial, distancia y combinada) Con trayectoria en gestión universitaria, desde 2019 es Directora del Sistema Institucional de Educación a distancia de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Como representante de la UNMdP en la RUEDA, forma parte del Comité ejecutivo de dicha red.

Citas

---

##submission.downloads##

Publicado

2022-05-28

Cómo citar

Floris, C. (2022). Editorial: educación a distancia y nueva presencialidad. Boletín SIED, (5), 1-6. Recuperado a partir de https://revista.sied.mdp.edu.ar/index.php/boletin/article/view/86

Número

Sección

Editorial