Avisos

Tenemos el gusto de invitarles a participar en el Boletín SIED
en sus secciones: experiencias, opinión y debate, narrativas transmedia, fotografías,
entrevistas y comentarios de textos. La publicación tiene por objetivo generar un
espacio de reflexión y comunicación sobre la educación mediada por tecnologías. En
este sentido, intenta incentivar la difusión de acciones, proyectos, programas, cursos,
investigaciones, etc. que ofrecen las Universidades en el campo de la Educación a
Distancia y el acompañamiento a la presencialidad mediante TIC. Así abogamos por
una construcción multidisciplinar y sistemática de las propuestas a publicar, con una
vocación de pensamiento crítico que aspira a recoger miradas de actores
institucionales ubicados en diversos lugares del sistema educativo.

Al respecto sugerimos una lista de temas, no excluyentes, sobre los cuales pueden
versar los artículos:
 Programas de continuidad académica durante la pandemia: adecuación
de normativa, planes de contingencia, re-adecuación organizativa,
participación en mesas de debate institucional, convenios adheridos,
soluciones gubernamentales aplicadas, etc.
 Procesos Administrativos-Académicos en el marco de la Educación a
Distancia: Formación en competencias y habilidades multidisciplinares para
el diseño de procesos de gestión. Innovación en el desarrollo de protocolos y
manuales de procedimientos. Nuevas funciones administrativas, enfoques y
perspectivas de los roles profesionales del personal universitario, etc.

 Instrumentos de trabajo: cursos de capacitación docente-estudiantepersonal
universitario en la virtualidad, producción de materiales para
tutorías (técnico-pedagógicas), empleo de aulas virtuales, software
utilizados o desarrollados, inversión en hardware, etc.
 Acciones específicas de acompañamiento docente-estudiante durante
la vigencia de medidas de prevención: modalidades de trabajo, número
de personas intervinientes, problemáticas vigentes, formas de comunicación
y retroalimentación, tecnologías utilizadas, primeros resultados.
 Evaluación de la continuidad académica en la virtualidad: adecuación
de asignaturas, problemas y limitaciones tecnológicas para el desarrollo de
las clases según el área de conocimiento, desafíos de las prácticas,
participación docente-estudiante en la virtualidad, estrategias de trabajo
desarrolladas, innovación pedagógica, empleo de recursos frecuentes,
formas de evaluación, validación y acreditación de conocimientos, etc.
 Tecnología-Educación-Sociedad: la desigualdad en tiempos del
coronavirus: De qué manera se aborda la problemática en tiempos de
emergencia. Relevamientos en la población universitaria sobre acceso a
internet, conectividad, dispositivos tecnológicos y conocimientos mínimos
para operar en las diversas plataformas educativas o aplicaciones
relacionadas. Evaluación de las dificultades, estrategias de trabajo y
proyectos de equiparación de oportunidades.
LXS ESPERAMOS

Para cualquier
duda o consulta:
infosied@mdp.edu.ar
Colocar en el asunto
¡BoletínSIED!

  • Convocatoria abierta

    2022-09-08

    Boletín SIED 6
    Convocatoria de todas sus secciones para el envío de Artículos.
    Octubre 2022

    Boletín SIED es un espacio abierto de difusión de información, opinión y comunicación sobre educación a distancia y/o mediada por tecnologías. Promueve la reflexión multidisciplinar y sistemática sobre la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación a la educación superior en un formato accesible y dinámico caracterizado por la pluralidad de miradas y enfoques.

    Te invitamos a participar de la publicación en todas sus secciones:
    Experiencias
    Opinión y debate
    Narrativas transmedia
    Entrevistas
    Comentarios de libros

    Fecha tope de recepción: 10 de Octubre de 2022.

    Consultas a: infosied@mdp.edu.ar

    Leer más acerca de Convocatoria abierta